jueves, 17 de diciembre de 2020

Evitando discriminaciones

 

Niños, niñas y adolescentes en acogimiento y adopción: propuestas para su atención educativa en centros de primaria y secundaria

J.M. Jiménez Morago, P. Carrera y N. Cortada

Càtedra Educació i Adolescència, Col·lecció Monogràfics nº. 6

Universitat de Lleida, 2019


La familia es el medio en el que todo niño debe sentirse cuidado, protegido, valorado y querido. Los padres son los principales responsables de que ello suceda y de que la familia constituya el entorno adecuado para que el menor pueda desarrollarse de manera integral. Así lo señala el Código Civil, en su art. 154, cuando impone a los padres el deber de “velar por los hijos, tenerlos en su compañía, alimentarlos, educarlos y procurarles una formación integral”, de acuerdo con su personalidad y con respeto a sus derechos. Cuando la familia no asume su función protectora, la ley obliga a los poderes públicos a intervenir para garantizar los derechos del niño. La intensidad de su intervención variará en función de las circunstancias que la ocasionen.

(….)

Para el profesorado de primaria y secundaria educar hoy día significa educar en medio de la diversidad en el marco de una escuela inclusiva. Un componente específico de esta diversidad, y no menor por su magnitud, pero sobre todo por sus especiales circunstancias, es el que conforman los niños y niñas con medidas de protección como el acogimiento familiar, el acogimiento residencial y la adopción.

Publicación trilingüe.


CORREO ADMINISTRADOR DEL BLOG