Mostrando entradas con la etiqueta RADIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RADIO. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de enero de 2021

Ameno recurso radiofónico de difusión intercultural :

 


Ruta Mediterránea 


Dirección y presentación: 

José Carlos Cabrera Medina.



Ruta Mediterránea pretende ser una revista radiofónica intercultural, en formato cultural y de variedades, con la idea de acercar a la sociedad andaluza el carácter mixto e integrador de nuestra sociedad y propiciar un acercamiento a nuestro entorno. 

En tiempos de falsas noticias, de homogenización y polarización de la sociedad en general, nuestra propuesta viene a poner en valor nuestras propias raíces y nuestra rica cultura andaluza fruto del paso por nuestra tierra de otras civilizaciones y pueblos, como base para luchar contra los estereotipos y prejuicios. 

Ruta Mediterránea, quiere ser el barco que surca imaginariamente las olas de ese mar común, para que conozcamos mejor a los países que nos rodean y que comparten con nosotros una misma historia, y donde podemos reconocer en el otro alguna parte de nosotros mismos. 

El programa tiene un claro compromiso con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODS) y quiere mejorar los índices que más afectan a nuestra tierra pretendiendo alinearse con ellos, para ofrecer un servicio público de utilidad y calidad. 

Emisión: miércoles

Horario: 13:30 / 14:30

Ruta Mediterránea ( Último programa )

Programas anteriores en Spotify

 

 

 


martes, 12 de enero de 2016

Reportaje:


Acogimiento.

S. Camps

En primera persona, RTVe, 12 enero 2016


. Es una familia muy especial porque tiene a dos chicos con discapacidad adoptados y hace unos años acogió, dentro del acogimiento profesional y permanente, a una niña también con necesidades especiales. Gema siempre lo tuvo claro y sus hijos han ganado en autonomía y en autoestima desde que están con ella. Su hija llegó en silla de ruedas, sin dar abrazos ni mirar a la cara a quien le hablaba pero ahora es todo amor. Camina, corre y es feliz



viernes, 5 de abril de 2013

ENTREVISTA a


Sonsoles Bartolomé de la Fundación Anar, sobre el II Plan Estratégico Nacional de Infancia y adolescencia 2013-2016.
R5 de Rtve

miércoles, 6 de marzo de 2013

PROGRAMA RADIOFÓNICO




Abuso sexual infantil.


Programa emitido el 28  de febrero.

Intervinientes:

ü      Amaia Lasa Aristu, profesora Dpto. de Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos  de la UNED.

ü      Ana Mª Magaz Muñoz, psicóloga clínica, coordinadora del CIASI, Centro especializado de intervención en abuso sexual infantil.






ü      Carmen Sancho Hernanz, trabajadora social en el CIASI.

ü      Lucia García Mateos, abogada en el CIASI. 


CORREO ADMINISTRADOR DEL BLOG