Acompañamiento
educativo y social a personas trans* en la infancia y la adolescencia.
S. Rodríguez Pérez y A. Urrea Monclús.
Càtedra Educació i Adolescència, Col·lecció Monogràfics nº. 8
Universitat de Lleida, 2020
Los centros
educativos se conforman como uno de los espacios de socialización más
relevantes en la vida de las personas por el número de horas diarias, el número
de años de escolarización obligatoria, los aprendizajes académicos y, por
supuesto, el potencial que ofrecen en cuanto al desarrollo de relaciones
interpersonales. Teniendo en cuenta esto, es de gran relevancia señalar que “las
escuelas son ámbitos de importancia para la producción y regulación de
identidades sexuales y de género, tanto dentro de ellas mismas como en el mundo
exterior”
(…)
Los niños,
niñas y adolescentes trans* deben ser los principales protagonistas de su
desarrollo. De principio a fin en este documento se ha procurado partir de una
visión paidocéntrica en que el interés superior del niño y el desarrollo de sus
capacidades desde la autonomía progresiva sean el eje principal.