The Moon / La luna
Disney
Pixar, 2011
Dirección Enrico Casarosa
My Name Is Faith
2012
Dirección/realización: T. Sudela Junker, J. Banker, y J. Torres
Premiado en el Slamdance Film Festival 2013 y en Los Angeles Indie Festival 2013.
El objetivo del documental es concienciar a las personas sobre el profundo impacto emocional y neurológico que el trauma tiene en la infancia y en sus familias acogedoras y adoptivas que se esfuerzan en gestionar las necesidades afectivas especiales de sus hijos desde el desconocimiento, la incomprensión y las dificultades familiares y sociales.
Tiffany Sudela Junker es madre adoptiva de dos niños con experiencias traumáticas diferentes.
Sinopsis: Faith (Fé) de 13 años, sufre de trastorno de estrés postraumático (TEPT) y trastorno de apego reactivo (RAD) debido al maltrato de su madre biológica. Esta película sigue a Faith y a su nueva familia en el proceso de aceptación, adaptación y reparación.
El trabajo
durante la pandemia en la Subdirección de Atención a la Infancia y la
Adolescencia de Zaragoza del IASS, Gobierno de Aragón.
Equipo del Programa Intensivo de Atención Socioeducativa con Familias con Menores a Cargo en Situación de Desprotección.
( Intervención familiar )
Lo que saben los bebés.
Guión: K. Taylor
Dirección: T. McDonald, A.
Gillings y N.Green
Producción: Netflix
En esta serie documental hace el seguimiento de 15 bebés grabando sus progresos durante un año y con la colaboración de 36 científicos, apoyándose en los últimos avances científicos, se explican cómo evolucionan y adquieren destrezas en su primer año de vida.
Capítulos 1ª temporada
Amor:
Sueño:
Primeras palabras:
Gateando:
Primeros pasos:
El arrullo materno.
Título original: Rock-A Bye Baby.
Autor: L Richard Ellison
Procedimiento de determinación de
edad: Los niños solicitantes y su derecho a la información.
Age assesment Process: Child applicantsand there right to
informatión
La EASO ( European Asylum Support Office) y el Consejo de Europa han publicado un video animado para que los extranjeros indocumentados, que llegan a las fronteras europeas y cuya minoría de edad pueda resultar dudosa, conozcan que la determinación de su edad debe realizarse de manera que se respeten sus derechos humanos y su dignidad, se realice con su consentimiento informado y tenga en cuenta cualquier particularidad.
EL Defensor del Pueblo, en apoyo a la iniciativa de la EASO y del Consejo de Europa, ha llevado a cabo la traducción en wolof, bambara y dialectal marroquí del video informativo.
Atención a la infancia y dilemas éticos. La realidad diaria de los servicios educativos y de protección.
Por
Jesús Vilar Martín
Dictada
el 1 de diciembre del presente y organizada por DIXIT /Fundación Pere Tarrés.