La contribución de la jurisprudencia al
endurecimiento de la respuesta a los menores infractores.
O. García
Pérez
RECPC,
nº 21, 2019.
Las reformas que han endurecido considerablemente la legislación
penal de menores han ido acompañadas de algunas interpretaciones por parte de
la jurisprudencia que han venido a reforzar el rigor de la intervención. Así
acontece cuando se sostiene por la jurisprudencia que el principio de
proporcionalidad no alcanza a las medidas no privativas de libertad, que el
internamiento en régimen cerrado del art. 10 LORRPM no consta de los dos
periodos a los que alude el art. 7.2 LORRPM, que las medidas cautelares no
privativas de libertad pueden durar lo mismo que las sanciones definitivas o
que las medidas cautelares se aplican para conjurar situaciones de riesgo
social o desamparo o que la creación de un registro central de delincuentes
sexuales en no plantea problemas.