Las
familias migrantes frente al alcohol y otras drogas. Guía para profesionales.
VV.AA. Coord. A. Latorre
Grup Igia, 2016
El
hecho de que un sector de las personas migradas haya ido consolidando su
proyecto de asentamiento en este nuevo contexto, se ha traducido en un aumento
de las reagrupaciones familiares de niños, niñas y adolescentes …
Estas
migraciones han generado nuevas dinámicas psicosociales en los contextos
familiares y del entorno….
En los
distintos ámbitos de socialización, los adolescentes suelen tomar contacto con
los consumos de alcohol y otras sustancias, así como con la tolerancia o
prohibición social que le acompañan, y los distintos significados que adquieren
en cada contexto concreto. En ocasiones puede que no se sumen a dichas
prácticas, o que lo hagan en el marco de la integración, para hacer amigos o
formar parte de un grupo y experimentar, en una edad en que esto es tan
importante. Sin embargo, y teniendo en cuenta la complejidad de la realidad y
sus matices, se observa una tendencia hacia los consumos problemáticos entre
aquellos adolescentes más vulnerables. Es así que las relaciones y las
consecuencias sociales de estas prácticas han comenzado a verse como una
problemática local sobre la que es necesario intervenir….