A.
Barrio Ricart y otros.
Centre
d’Estudis Jurídics i Formació Especialitzada. Generalitat
de Catalunya
INTRODUCCIÓN
ESTRUCTURA
DE LA FORMACIÓN
Formación
especializada
Formación
inicial selectiva Formación continua.
- Formación de actualización por competencias comunes.
- Formación de actualización por competencias por áreas de trabajo.
- Formación de profundización.
- Formación transversal.
Actividades
formativas por competencias comunes
1.
Competencia institucional. Formación en competencia institucional.
2.
Comunicación. Formación en comunicación.
3.
Prevención y resolución de conflictos. Formación en prevención y
resolución de
conflictos.
4.
Organización y gestión del tiempo. Formación en organización y gestión
del
tiempo.
5.
Coordinación y trabajo en equipo. Formación en coordinación y trabajo
en equipo.
6.
Iniciativa y creatividad. Formación en iniciativa y creatividad.
7.
Tolerancia a la presión. Formación en tolerancia a la presión.
8.
Gestión de la información. Formación en gestión de la información.
Actividades formativas por áreas de trabajo.
9. Planificación de acciones educativas.
ü Atención a la víctima: Evaluación de necesidades y
elaboración de un plan de intervención.
ü Centros penitenciarios:
1. La valoración estructurada de las necesidades educativas.
2. Diseño y planificación del Programa individualizado de
tratamiento y de las actividades en grupo.
ü Justicia juvenil:
1. La valoración estructurada de necesidades educativas de los
jóvenes.
2. Diseño y planificación del Programa individualizado de
ejecución y de las actividades en grupo.
10. Acción educativa.
ü Atención a la víctima: Intervención con la víctima.
ü Centros penitenciarios:
1. La atención individualizada.
2. Dinamización de grupos, programas de rehabilitación e
itinerarios curriculares.
ü Justicia juvenil:
1.
La atención individualizada y la tutoría.
2.
Dinamización de grupos y acción educativa en grupo.