Defensor
del menor de Andalucía, 2012.

CONTENIDO
1.
Presentación
2.
Contexto social y normativo
3. La
experiencia de la institución a través de las quejas
3. 1.
Introducción.
3. 2.
Tutela judicial y protección a las víctimas
3. 3.
Ayudas económicas y sociales a las víctimas y sus hijos e hijas.
3. 4.
Funcionamiento de los recursos de atención a las víctimas y sus hijos e hijas.
4.
Análisis de los recursos del sistema
5. Datos
estadísticos
5. 1.
Datos menores expuestos a violencia de género en España.
5. 2.
Datos menores expuestos a violencia de género en Andalucía.
6.
Cuestiones relevantes sobre menores expuestos a violencia de género.
6. 1.
Incidencia de la violencia de género en las personas menores expuestas.
6. 2. El
interés superior del menor como principio inspirador de las actuaciones con
menores expuestos a violencia de género.
6. 3. Las
relaciones entre el maltratador y los hijos de la víctima: especial referencia
al ejercicio del derecho de visitas.
6. 4. El
síndrome de alineación parental.
6. 5. La
victimización secundaria del menor expuesto a violencia de género.
6. 6. La
situación de menores huérfanos por actos de violencia de género.
6. 7. La
forzada mediación familiar en los casos de violencia de género.
6. 8. El
uso del punto de encuentro familiar en el caso de menores expuestos a violencia
de género.
7.
Conclusiones y valoraciones finales.
8.
Referencias bibliográficas consultadas.