lunes, 18 de agosto de 2008

LIBRO RECOMENDADO


Niños adoptados. Estrategias para afrontar conductas”
Montserrat Lapastora y Fátima Velázquez de Castro.

ISBN: 978-84-9756-458-8, Ed. SINTESIS

De gran utilidad para profesionales y familias adoptantes y acogedoras.

CONTENIDO
1 Sobre la adopción. Definición y características: Tipos de adopciones. Estereotipos sociales. Recorrido psicológico hacia la adopción: Sentimientos ante la imposibilidad de tener hijos biológicos. Sentimientos ante los tratamientos médicos: inseminación artificial y fecundación in vitro (FIV).Clases de motivación. Adopción en familias diferentes a la tradicional. Ejercicios prácticos y de toma de decisiones: Cuestionario para determinar si se ha elaborado la incapacidad para tener hijos biológicos. Ejer. para reconocer y aceptar la infertilidad. Ejer. de comunicación con su pareja. Ejer. para transformar los pensamientos negativos en positivos. Preguntas y respuestas. 2 El proceso de adopción. Diferencias entre embarazo biológico y adoptivo:¿Son reales sus expectativas ante su hijo? Miedos que surgen ante la adopción. Características de la segunda adopción. Ejercicio sobre las expectativas del menor. Preguntas y respuestas. 3 La llegada del menor. Pensamientos y emociones que surgen. Estrategias ante el primer encuentro. Preguntas y respuestas. 4 El niño de 0 a 12 meses. Introducción. Vinculación y apego. Proceso de adaptación. Trastornos de conducta y su resolución: Consecuencias de una mala alimentación. Conductas derivadas de la falta de estimulación y afecto. Consecuencias del abandono y de la institucionalización. Bases para una buena comunicación. Preguntas y respuestas. 5 El niño de 1 a 3 años. Introducción. Proceso de adaptación: establecimiento de vínculos afectivos. Incorporación al medio escolar. Responder con sinceridad a sus preguntas sobre la adopción. Distintos trastornos de conducta y modo de resolverlos. Consecuencias del abandono y de la institucionalización. Bases para una buena comunicación. Cómo fomentar la autoestima. Preguntas y respuestas. 6 El niño de 3 a 6 años. Introducción. Proceso de adaptación: establecimiento de vínculos afectivos. Bases para una buena comunicación: hablarle de la adopción. Distintos trastornos de conducta y modo de resolverlos Consecuencias del abandono y de la institucionalización. Cómo fomentar la autoestima. Integración en la escuela Preguntas y respuestas. 7 El niño de 7 a 12 añosIntroducción. Cómo abordar la historia previa del menor y sus preguntas Proceso de adaptación: establecimiento de vínculos afectivos en adopciones de riesgo. Incorporación al medio escolar, social y familiar Distintos trastornos de conducta y modo de resolverlos. Consecuencias del abandono y de la institucionalización. Preguntas y respuestas . 8 La adolescencia. Introducción. Psicología del adolescente adoptado: búsqueda de sus orígenes. Problemas de conducta más frecuentes. Necesidad de crear un espacio para expresar los sentimientos. Normalizar la situación como algo evolutivo y pasajero. Decálogo del adolescente. Preguntas y respuestas.

CORREO ADMINISTRADOR DEL BLOG