Maltrato infantil.
B. Ruiz Benítez.
Cifras y datos nº16. Observatorio de la Infancia en Andalucía.
Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Junta de
Andalucía.2020,
En Andalucía, en 2019,
recibieron 5.696 llamadas, de todas ellas 3.267 (un 57,4%) estaban referidas a
comunicaciones de posibles situaciones de maltrato. Respecto al año anterior
estos datos han supuesto un incremento, tanto en el número de llamadas, que se
traduce en un 6,6% (en 2018 el número de llamadas fue de 5.343), como en el
número de comunicaciones de posibles situaciones de maltrato, con un incremento
del 14,3% (en 2018, se registraron 2.859). Un 57,4% de las llamadas estaban
referidas a posibles situaciones de maltrato Se derivaron 2.936 casos,
relativos a 4.395 niños, niñas y adolescentes, a las diferentes Delegaciones
Territoriales de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación,
lo que ha supuesto un incremento del 17% en el número de casos derivados (2.936
frente a 2.508 en el año anterior), así como un 18,8% en el número de niños,
niñas y adolescentes implicados (4.395 frente a 3.700)