miércoles, 25 de noviembre de 2020

Tesis doctoral:

 

La adopción en España: contextos de desarrollo, ajuste y rupturas.

Autoría: C. Paniagua Infantes.

Dirección: M. C. Moreno Rodríguez, J. M. Jiménez Morago y F. Rivera de los Santos.

Facultad de Psicología, Universidad de Sevilla, 2018.


Las experiencias negativas en la adopción pueden tener expresiones e intensidades muy diferentes. El problema conceptual surge irremediablemente cuando tratamos de delimitar las fronteras entre qué es y qué no es una ruptura, es decir, qué criterios utilizar para decir que una adopción ha fracasado o no. El caso más sencillo de identificar como una ruptura es aquel en que el adoptado o adoptada sale de la familia adoptiva sin perspectiva de retorno, regresando de nuevo a la tutela de los organismos de protección infantil, pudiendo ser de nuevo adoptado o adoptada por otra familia. Sin embargo, este es solo el caso más evidente de ruptura, ya que las fronteras no son siempre tan claras. 

En la presente tesis doctoral se recogen los datos obtenidos sobre adopciones rotas en Andalucía desde el año 2003 hasta el 2012. 




CORREO ADMINISTRADOR DEL BLOG