miércoles, 13 de julio de 2016

Intervención familiar:


En la ruta de la promoción y desarrollo de competencias parentales en contextos de vulnerabilidad y exclusión SOCIAL Guía de estrategias de Intervención.

T. Boetsch,  C. Raurich y G. Valls
  
Departamento Protección de Derechos, SENAME/Departamento Psicosocial IChTF Instituto Chileno de Terapia Familiar, 2013


Intervenir sistémicamente en cualquier contexto significa identificar  e incluir a los actores que participan de una situación, comprender la complejidad de la relaciones que se producen entre ellos, distinguir los niveles de integración en cada contexto,  preguntarse por la funcionalidad de determinadas organizaciones y por las implicaciones que tienen los cambios que queremos promover en cada sistema. Lo contextual es, por una parte, el entorno físico, social y cultural que influye y contiene (enmarca) a las personas que están en una relación. Por otra, es una dimensión temporal, situando a las personas en un contexto histórico en el tiempo, con un pasado y un futuro.

CONTENIDO
Presentación

Modelo contextual relacional: ideas fuerza.

Competencias parentales desde una perspectiva que incluye la organización relacional
¿Qué significa que la familia sea una 12 organización relacional?
¿Cómo entendemos las competencias parentales desde una mirada relacional?
Familia y sistemas amplios en contextos de exclusión y vulnerabilidad social

Una lógica para el trabajo con familias y el fortalecimiento de las competencias parentales
Co-construyendo la demanda de ayuda
Consideraciones al evaluar
Consideraciones al derivar
Consideraciones especiales en el caso de maltrato y contextos coactivos
El maltrato desde la mirada de la recuperabilidad parental (Crillo, s., 2012)
Modelo estratégico de intervención
Mirando los recursos
Pauta relacional
Foco

La entrevista relacional

Consideraciones para la promoción de las competencias parentales
¿Qué promovemos?
¿Con qué contamos?
¿A quién nos dirigimos?
¿Dónde y cuándo lo hacemos?

Pauta de análisis de caso.

Bibliografía.



CORREO ADMINISTRADOR DEL BLOG