Trabajo social y
control migratorio. Tensiones en los sistemas de protección de menores.
C. Gimeno Monterde
Protularia, Vol 13, nº 2, 2013.
"Los conocidos administrativamente como
“menores extranjeros no acompañados” son los jóvenes y niños que durante los
últimos años están migrando solos, sin referentes familiares, y de manera
irregular a Europa. Jóvenes que viven una doble condición de menores (a
proteger) y extranjeros (a controlar). La legislación internacional de
protección de la infancia regula la acogida de estos menores, que son tutelados
por las Comunidades Autónomas. Pero, ¿puede haber generado esta acogida
institucionalizada unas expectativas previas en los jóvenes migrantes? ¿Pueden
percibirse éstos como consumidores de un Trabajo Social internacionalizado?
Ante esto, ¿cuál ha sido la reacción de instituciones y técnicos?..."