martes, 18 de agosto de 2020

Guía diagnóstica:

                

Evaluación de los trastornos del espectro alcohólico fetal. 
D. Gómez et al.
Organización Panamericana de la Salud, 2020


Los trastornos del espectro alcohólico fetal (TEAF) se caracterizan por distintas discapacidades físicas, mentales y conductuales causadas por el consumo de alcohol durante el embarazo o la exposición prenatal al alcohol (EPA). Los TEAF se consideran una de las principales causas prevenibles de retraso en el desarrollo con una estimación de 119.000 niños nacidos cada año con síndrome alcohólico fetal (SAF) en el mundo.
A pesar de su prevalencia, el TEAF es a menudo mal diagnosticado o no diagnosticado suficiente, dificultando su intervención. Para realizar un diagnóstico correcto es crucial un equipo multidisciplinar.
Contenido:
Agradecimientos.
Siglas.
Introducción.
Diagnóstico de los trastornos del espectro alcohólico fetal.
Exposición prenatal al alcohol.
Gráficas de crecimiento.
Lista de verificación de la dismorfología.
Neuropsicología.
Ejemplos de casos.
Exposición prenatal al alcohol.
Evaluación completa de los trastornos del espectro alcohólico fetal.
Posdiagnóstico de los trastornos del espectro alcohólico fetal: desafíos éticos e intervenciones sugeridas.
Referencias.
Lecturas recomendadas.


CORREO ADMINISTRADOR DEL BLOG