Cambio
terapéutico en niños y niñas que han sido víctimas de agresiones sexuales:
narrativas de sus psicoterapeutas.
Autoría: A. Águila Manríquez
Dirección: C. Capella Sepúlveda.
Dpto de Psicología , Facultad de Ciencias
Sociales, Universidad de Chile. 2015
ü Explorar
como conceptualizan y/o definen los/as psicólogos/as el cambio en psicoterapia
en casos de altas terapéuticas de niños/as que han sido víctimas de agresiones
sexuales.
ü Analizar
como entienden los/as psicólogos/as que ocurre el cambio durante los procesos
psicoterapéuticos en casos de altas terapéuticas de niños/as que han sido
víctimas de agresiones sexuales.
ü Identificar
posibles factores señalados por los/as psicólogos/as que favorezcan y
dificulten el cambio en psicoterapia en casos de altas terapéuticas de niños/as
que han sido víctimas de agresiones sexuales.
ü Explorar
posibles diferencias que identifiquen los/as psicólogos/as en el cambio en
psicoterapia, a partir del desarrollo evolutivo de niños/as y en relación a las
particularidades de la agresión sexual en casos de altas terapéuticas.