Libertad
de los hijos en la familia: deberes de los hijos y derecho de corrección de los
padres. Situación en el Derecho Español
E. Algarra
Prats y J. Barceló Doménech
Actualidad Jurídica Iberoamericana ,nº. 4, 2016
El
problema que subyace en el debate de si hay que mantener o no el ius corrigendi
expresamente recogido en la legislación civil es que este derecho se ha
entendido en algunos casos sólo como correctivo físico o como castigo corporal
a los menores, de ahí las críticas al mismo y su eliminación formal en algún
caso. Sin embargo, esa interpretación es reduccionista de su contenido, pues el
derecho de corrección es mucho más amplio, rico y variado, y no puede
entenderse sólo como la posibilidad de aplicar a los hijos correctivos físicos.
El derecho de corrección de los padres ha estado ligado siempre a la educación
de los hijos menores sujetos a patria potestad; que haya cambiado el modo de
entender su ejercicio y su contenido no significa que deba desaparecer, pues
los progenitores siguen teniendo el derechodeber de educar a sus hijos y de
proporcionarles una formación integral, y en esa tarea, es inevitable y
necesaria la corrección. Cuestión distinta es cuál deba ser su contenido y límites.