Valoración de casos de
maltrato infantil detectados en Urgencias de Pediatría del Hospital Clínico
Universitario Virgen de la
Arrixaca de Murcia.
Dirección. C.I. Gómez García
M.J. Aguilar Cordero y C. Carrillo García.
Facultad de
Enfermería, Universidad de Murcia 2015
ü
La
distribución por sexo de los menores es muy parecida 53,4% niñas y 46,6% niños.
ü
A
nivel géneral, los mayores porcentajes de maltrato se encuentran en edades más
jóvenes menores de 1 año (15,8%) y a los 5 años (13,4)
ü
La
mayoría van acompañados al hospital por su madre (29,9%).
ü
Un
73,3% de los niños que llegaron a urgencias se trataba de sospecha de maltrato.
ü
En
los últimos ocho años el tipo de maltrato más frecuente ha sido el maltrato
físico y negligencia y el menos detectado ha sido el emocional.
ü
En
2013 se produjo la tasa más alta de abusos sexuales con un 35%. Y en 2010 se
produjo la mayor proporción de maltrato emocional con un 19%.
ü
Las
tasas más altas de maltrato físico y negligencia fueron en 2008, con un 57% de
los casos.
ü
El
maltrato emocional se detecto en un 7,7% de los casos.
ü
El
número de casos de maltrato emocional y de abuso sexual aumenta conforme
aumenta la edad.
ü
Los
casos de negligencia tienen la mayor frecuencia de detección y el motivo
principal fue el de falta de supervisión con un 24,3% de los casos.
ü
El
mayor número de casos de negligencia corresponde a menores de un año y va
decreciendo conforme aumenta la edad.