Función
ejecutiva en niños y niñas adoptados internacionalmente y su relación con el
desarrollo socioemocional
Autoría: M.G. Peñarrubia Sánchez,
Dirección:
J. Palacios González y M.Román Rodriguez
Dpto. de Psicología Evolutiva y de la Educación, Universidad de Sevilla, 2015
…Las diferencias encontradas en
los procesos ejecutivos evaluados entre este estudio y la investigación previa
pueden estar explicadas, en parte, por distintos factores: uso de pruebas de
evaluación diferentes en las que pueden estar implicados procesos subyacentes
diferentes; características de historia previa y adoptiva (inicio y duración de
la institucionalización, experiencias de maltrato, edad de llegada y duración
de la experiencia familiar adoptiva, calidad del contexto familiar);
experiencia familiar preadoptiva; país de procedencia; características
específicas de la institucionalización en orfanatos y en centros de acogida;
características personales de cada niño, como la susceptibilidad a la privación
institucional; factores de riesgo genéticos y prenatales; y,
finalmente y con
no menos importancia, las experiencias únicas para cada niño