La
mutilación genital femenina en España
A. Kaplan et al.
Delegación del Gobierno para la Violencia de
Género, 2015.
“La MGF es
considerada un componente crucial del proceso de socialización, ligada a los
dos valores fundamentales que conforman la vida social africana: sentimiento de
pertenencia a la comunidad y complementariedad de sexos. En algunas comunidades
musulmanas se practica por motivos religiosos, siendo considerada una sunna
(tradición), a diferencia de la circuncisión masculina, que es obligatoria. Sin
embargo, la MGF no se asocia necesariamente con el Islam, ya que numerosos
musulmanes no la practican, como en países del Magreb o Arabia Saudita,
mientras que sí lo hacen ciertas comunidades cristianas coptas y judías
falashas de Etiopía…( )
…Las
nuevas tendencias en la práctica de la MGF muestran una reducción en la edad de
la intervención. La MGF se practica a las menores de 0 a 14 años, pudiéndose
realizar desde el séptimo día de su nacimiento hasta la pre-pubertad…”