La edad como
condicionante del derecho: el caso del paciente menor.
Autoría: M. D. Sebastiá Alcácer
Dirección: A. Castelló Ponce y F. Francés Bozal
Dpto. de Medicina Preventiva y Salud Pública, Facultad de Medicina y Odontología. Universidad
de Valencia. 2014
“…existe mucha legislación a nivel
médico desconocida en cierta medida para los padres y que en la mayoría de los
casos, conocen por la existencia de un problema determinado. En las consultas
atendemos a pacientes menores de edad con diversos problemas y que en muchas
ocasiones acuden solos a la consultan sin la compañía de un adulto. Son muy
frecuentes las consultas por embarazos no deseados, la solicitud de la píldora
postcoital, la obligación de vacunar, procesos que requieren la petición del
consentimiento informado, el derecho al secreto profesional…
Todas estas situaciones nos
generan muchas dudas sobre la legalidad de nuestras actuaciones. Y para los
padres, ¿conocen el marco de la legalidad que ampara a sus hijos? Todo ello
junto a la revisión de trabajos de investigación previos nos lleva a plantear
el trabajo que sigue, en el que se pretende valorar el conocimiento que los
padres tienen de los derechos de sus hijos como pacientes analizando al mismo
tiempo el conocimiento que los sanitarios poseen sobre la legislación, además
de en la medida de lo posible darles a conocer toda la información que genera
las dudas y sobretodo polémicas y enfrentamientos entre los padres y el médico
de sus hijos”