Protocolo de actuación
conjunta para el alumnado con TDAH en Extremadura
Consejerías de Educación y Cultura y de Salud y Política
Sociosanitaria.
Gobierno de Extremadura, 2015.
Se considera alumnado con
necesidades específicas de apoyo educativo con TDAH aquel a quien habiéndosele
diagnosticado requiera, en algún momento de su escolarización o a lo largo de
toda ella, de una respuesta educativa específica para atender a las necesidades
derivadas de dicho trastorno.
Este trastorno requiere una
evaluación, un tratamiento y una respuesta tanto educativa como sociofamiliar
en los que intervienen profesionales de diversas disciplinas. Por tanto, para
la detección temprana y para que las intervenciones tengan éxito y se pueda
optimizar el uso de los recursos se necesita tanto la colaboración de las
familias como la coordinación entre los servicios educativos y sanitarios.
El protocolo de actuación conjunta
consta de tres partes. Una en la que se lleva a cabo una introducción sobre el
TDAH; otra, que establece los momentos de actuación establecidos en este
documento; y, una tercera, que se dedica a la evaluación y seguimiento del
protocolo, así como varios anexos.